NARCISISTA el "complejo de Dios"
TRASTORNO NARCISISTA DE LA
PERSONALIDAD (TNP)
Jones (1913) define el
trastorno narcisista de la personalidad con una sintomatología que
denomina complejo de Dios.
Una persona Narcisista: es una
persona que muestra un comportamiento de grandiosidad, exagera sus logros y sus talentos, los cuales acompaña de fantasías, con una necesidad de
admiración, donde espera ser reconocido siempre, él o ella son seres
"especiales" que tiene de sobra poder, brillantez, belleza o amor
ideal.
La Asociación Americana de
Psiquiatría, incluye este trastorno en 1980 en su
clasificación de enfermedades mentales, pudiendo destacar del DSM-V los
Siguientes rasgos:
1. Imagen
distorsionada de uno mismo. Incluye sentimientos de omnipotencia y poder, con una percepción egocéntrica de
la realidad y fantasías de éxito.
2. Falta
de empatía. Incapacidad para reconocer y experimentar lo
que los otros sienten.
3. Hipersensibilidad. Reaccionan
a las críticas con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación, gran
preocupación por la comparación con los otros, con fuertes sentimientos de
envidia.
4. Dificultades
en la relación interpersonal. Relaciones
patológico, caracterizándose por:
§ Sentimiento
de tener derecho sobre otros. Expresan conductas que
tienen por objetivo el control de los demás, con expectativas de privilegios
especiales.
§ Exhibicionismo. La
conducta motivada por el placer de ser admirado, excesivo deseo de atención y
admiración, que se vuelve en una necesidad.
§ Maquiavelismo. Manipulación
y utilización de los demás en beneficio propio, ver a la pareja como siempre
disponible.
En pareja:
Como pareja es arrogante, una pareja narcisista siempre tiene relaciones problemáticas, debido a los sentimientos de superioridad, intensa preocupación por su persona, marcada falta de empatía y nula conciencia de los demás, aprovechándose del otro para lograr sus objetivos, nunca reconocerá ni identificará los sentimientos y necesidades de su pareja, mantendrá comparaciones de su relación y las demás relaciones de su círculo social, a menudo cree que otros tienen envidia de su relación.
¿Algunos rasgos para saber si estoy con una pareja narcisista?:
- Dicha persona provoca una fuerte reacción emocional ante alguna situación que no puede controlar.
- Las respuestas emocionales de esta persona son desproporcionadas al evento que las provoca.
- El individuo ocupa una cantidad desproporcionada de mi tiempo.
- Ve a los demás como la fuente de incomodidad o angustia.
El trastorno narcisista de la personalidad
no se presenta como una característica única de la personalidad, se presenta como
un "síndrome" o conjunto de síntomas o rasgos.
Los profesionales de la salud mental contamos con recursos para
abordar esta problemática con resultados respaldados científicamente, acude
con un especialista de salud mental.
Bibliografía:
Artola, C. B., Solórzano, N.
G., & Matamoros, D. O. (2020). Actualización de los trastornos de
personalidad. Revista Médica Sinergia, 5(4), 5.
Jones, E. (1913). El complejo de Dios. Ensayos en Aplicados
Psicoanálisis, 2, 244-265. Nueva York: International Universities Press.
Trechera, J. L., Millán
Vásquez de la Torre, G., & Fernández Morales, E. (2008). Estudio empírico
del trastorno narcisista de la personalidad (TNP). Acta colombiana de
Psicología, 11(2), 25-36.
Tus comentarios son muy
importantes.
Si deseas agendar una cita para
terapia presencial o en línea, puedes hacerlo desde el siguiente enlace, me
encuentras en doctoralia, Lic. Claudia
Lizbeth Andrade Guízar.
https://www.doctoralia.com.mx/z/3YFtZT
Comments
Post a Comment