Posts

Showing posts from May, 2024

NARCISISTA el "complejo de Dios"

  TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD (TNP) Jones (1913) define el trastorno narcisista de la personalidad con una sintomatología que denomina complejo de Dios. Una persona Narcisista: es una persona que muestra un comportamiento de grandiosidad, exagera sus logros y sus talentos, los cuales acompaña de fantasías, con una necesidad de admiración, donde espera ser reconocido siempre, él o ella son seres "especiales" que tiene de sobra poder, brillantez, belleza o amor ideal. La Asociación Americana de Psiquiatría , incluye este trastorno en 1980 en su clasificación de enfermedades mentales , pudiendo destacar del DSM-V los Siguientes rasgos: 1. Imagen distorsionada de uno mismo . Incluye sentimientos de omnipotencia y poder, con una percepción egocéntrica de la realidad y fantasías de éxito. 2. Falta de empatía. Incapacidad para reconocer y experimentar lo que los otros sienten. 3. Hipersensibilidad . Reaccionan a las críticas con sentimientos de rab...

Depresión

Depresión La depresión es una alteración en el estado de ánimo , es percibida como la pérdida de interés en mostrar emoción en las actividades habituales. Los síntomas y signos de la depresión pueden ser: Alteraciones emocionales tales como: tristeza, angustia, irritabilidad. Alteraciones del pensamiento tales como: fallas en la memoria o en la concentración, desinterés , desesperanza e indecisión . Alteraciones somáticas tales como: Aumento o disminución de peso, insomnio o hipersomnio, disminución de la libido, fatiga . Alteraciones de los ritmos vitales tales como: Sentirte mal por las mañanas , cambios menstruales. Alteración de la conducta tales como: llanto, agitación, aislamiento , mutismo. Aunque la mayoría de las depresiones tienen a una recuperación de manera espontanea es importante que identifiquemos y tratemos la depresión con un especialista de la salud mental, ya que una de las consecuencias más grandes de la depresión puede ser el suicidio. Los...

Trastorno de Ansiedad por Separación

  Es considerado un trastorno propio de la infancia , caracterizado por miedo o ansiedad excesiva que no se ajusta al nivel de desarrollo del niño o adolescente. Durante la infancia temprana, la ansiedad suele manifestarse como miedo a la separación de los familiares cercanos o de las figuras de apego . El temor ante la ausencia de las personas ligadas afectivamente al niño supone un mecanismo de protección ante los peligros del entorno si su intensidad es moderada (Campbell, 1986).   Cuando la ansiedad es desproporcionada , puede constituir una alteración psicopatológica, manifestándose como miedo o ansiedad intensos y persistentes, preocupación o rechazo a quedarse solo en casa o en otros lugares como pueden ser la escuela, etc. Para poder ser diagnosticado, las manifestaciones como el miedo, la ansiedad o la evitación deben estar presentes por un mínimo de 4 semanas en niños y adolescentes. Los profesionales de la salud mental contamos con recursos para abordar...

Trastornos de Ansiedad

  La ansiedad es una reacción emocional normal ante situaciones amenazantes . Es considerado un mecanismo de defensa fisiológico ante una amenaza , provocando, sensaciones desagradables, preocupación, irritabilidad, inquietud, hipervigilancia o agitación. El problema con la ansiedad es cuando se convierte en una patología ansiosa , provocando una respuesta incontrolable y persistente en el individuo, manifestándose de manera psicofisiológica caracterizada por problemas cardiovasculares, digestivos, respiratorios y dermatológicos , pero también se puede manifestar de manera mental ; siendo las alteración del estado anímico , depresión elevada, adicciones al tabaco, alcohol, trastornos de la alimentación, del sueño y además de pérdida de control de los impulsos . Los profesionales de la salud mental contamos con recursos para abordar esta problemática con resultados respaldados científicamente, acude con un especialista de salud mental. Trastornos de ansiedad, las clasi...